jueves, 3 de noviembre de 2016

PORTADA




Centro Universitario “ Juana de Asbaje

Licenciatura en Educación Media Superior Intercultural en el Área de Lengua Española y Literatura




APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LA ENSEÑANZA I


Alumna: Marta Avilés Pineda


       
   Definición de la historia

2.                   WEB 1.0
*      Historia
*      Tecnología
*      Características
*      Ventajas
*      Desventajas
*      Tipo de Web

3.                    WEB 2.0
*      Historia
*      Tecnología
*      Características
*      Ventajas
*      Desventajas
*      Tipo de Web
4.                    WEB 3.0
*      Historia
*      Tecnología
*      Características
*      Ventajas
*      Desventajas Tipo de Web








WEB 1.0


                                    WEB 1.0 






HISTORIA DE LA WEB 1.0

Se dice que la web nació  en  el año de 1989 consistiendo en muchos documentos  web con hipervínculos que los conectaba, esto tuvo un gran avance en cuanto a la comunicación debido a la rapidez en el que todos nos enteramos de los sucesos ocurridos al instante y todos podemos participar algo que tradicionalmente los medios habituales  no podían hacerlo.

 Con estos adelantos un poco más adelante los medios tradicionales como es la radio y la televisión, periódico y otros medios de comunicación  serán historia, debido a la poca objetividad con la que trasmiten la información, muchas empresas se han venido cerrando.
 
La Web 1.0 las personas podía utilizarlas y programar sus páginas Web con código HTML. Podía  ser como un familiar de las páginas de Internet, se puede decir que con esto salieron los nacientes sitios web  en donde la tecnología avanzo con pasos agigantados y se tuvieron buscadores  prácticos que hasta el día de hoy están presentes.


TECNOLOGÍA

Quiero puntualizar que la  web, 1.0, es uno de los grandes avances tecnológicos  que se ha realizado en la comunicación, siendo estática un problema que presenta es de que la información no se actualiza daba muchas molestias de que no se guardaran los cambios que se realizaban, es por ello que se utilizan la páginas HTML que sirven para guardar o subir la información a la red y además se podía llevar un registro de ellas.

La Web 1.0 inicio a utilizarse en los 60's. Se da en forma de la forma más elemental que existe, con navegadores que solo tienen un  texto cortos y rápidos  al poco tiempo surge las paginas el HTML (Hyper Text Markup Language) que dio más creatividad   y más  agradable la vista, Su tecnología está incorporada con las  paginas HTML, JavaScript 1.0.


CARACTERÍSTICAS

-Paginas completamente estéticas no son dinámicas para todo aquel usuario que las visite.

- La web 1.0 tiene presencia con carácter informativo y  ante todo con mucha accesibilidad  a través de la red.

- Cuenta con sitios direccionales pero no son colaborativos.

- Esté sitio es muy cerrado puesto que su discurso es lineal  que se da de emisor a receptor.

- Los usuarios solo son lectores que consumen la información.

-No cuenta con información actualizada.

- Tiene los Software muy tradicionales.

- No hay opción de añadir comentarios.

-Las páginas en su totalidad se hacen de forma fija y casi nunca se actualizan.

- Cuenta con formularios HTML que son enviados por correo electrónico.

-Tiene un uso de framesets o Marcos.

-Cuenta con libro de visitas en línea o guestbook.

VENTAJAS

-Por medio del internet la información solo de lectura,  con acceso rápido,llega a todos los usuarios de la red.

-La información esta exposición al mundo entero a través del Internet.

-  El expositor que tiene completo control y atribución de la información que trasmite.
  
- Contienen dispositivos como son formatos y colores imágenes, los primeros navegadores sensoriales son “Netscape e Internet Explorer”.

- Esta Web muestra a mundo  en su totalidad a través del Internet.

- El expositor de la investigación disfruta de un  control  total  y dominación de lo publicado.

- Tiene un interfaz de navegación.

- Como medio de comunicación es muy económico, con información pasiva.

- Utilización del framesets y el guestbooks.

- Se utilizaba los botones GIF

DESVENTAJAS

- La Web 1.0 tiene sus limitaciones suele ser  solo de lectura y fijas.

- No hay intelectualidad  con la información de los temas enfocada hacia un enriquecimiento del tema en cuestión, como son comentarios, respuestas, sugerencias, etc.

- Completamente limitado a lo que el “Webmaster se utiliza principalmente para  transmitir información y hacer  avenencias., la Web 1.0 tiene una  comunicación pasiva.  Sin intercambio de opiniones.

-Cualquier usuario puede borrar la información si no le parece.

- Los usuarios pueden hacer  un uso abusivo  y generar una utilización mala de las herramientas.

-No se cataloga como un medio que tiene profesionalismo en la información.

-En cierto momento pierde su objetivo principal sobre su divulgación sobre una información seria, no conoce la reacción del público en relación a la información que se comparte.


TIPO DE WEB

Puede decirse que es primitiva, siendo  unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.

La web 1.0 es un tipo de web que es de forma estática con los documentos que son publicados hace que nunca se van actualizar y los contenidos que son dirigidos por su navegación en HTML y GIF.

Ya que este tipo de web se subían documentos que nunca se iban actualizaban por lo cual era un problema bastante repetitivo.




WEB 2.0


                                               LA WEB 2.0



HISTORIA  DE LA WEB 2.0
(Colaborativa)

La Web 1.0 principió de la década de los 60's, en muy precaria situación, con navegadores de solo texto, como ELISA, suficientemente rápidos, poco después surge el HTML (Hyper Text Markup Language) que innovó las páginas web volviéndose más atractivas a la vista, iniciando con los navegadores visuales como IE, Netscape, etc.

Se da una evolución que se dio con las diligencias tradicionales hacia aplicaciones más modernas que trabajan a través del web encaminado al usuario hacia  aplicaciones enfocadas a una colaboración de información que reemplazan  las aplicaciones de escritorio. Se inicia una nueva etapa que tiene definiciones de mejores proyectos con mejores soluciones al usuario final

En enero de 2001, Jimmy Wales  tomo el resolutivo de establecer una grande enciclopedia en las redes, que partía conocimientos social de millones de personas entusiastas y con preparaciones de tema. Esta enciclopedia sería con  acceso gratis y elaborada  por indivisos  usuarios que quisieran contribuir.

La Web 2.0 denominada “red  social” nace Aproximadamente  en la primera década de este siglo, se desarrolla en el año  2004 su primer precursor fue Tim Berners-Lee el gran hacedor de los  hipertexto y en su iniciación eran únicamente  textos  además  imágenes “suspendidas” o “subidas”” a una computadora  o servidor, que se conectada a la red durante todo el tiempo para que todo aquel que quisiera utilizarla tuviera acceso. Para cambiar su contenido se tenía que  entrar a la computadora y  realizar el reemplazarlo en forma manual. La web inicia hacerse popular, hasta ese momento nunca en la historia del mundo se había observado algo semejante para tener acceso a la  información.

Web ha ocasionado  controversia  debido que es un medio de comunicación  podría decirse que masivo, porque se da  entre las diferentes  personas por todo el mundo. Por lo tanto la Web 2 podría decirse que viene hacer una innovación  pero creo que es una evolución de la Web 1.0.


TECNOLOGÍAS

La mayor parte de las tecnologías conocidas hasta entonces  están detrás de la Web tradicional,  están presentes en la Web 2.0: las paginas XHTML, las hojas de estilo (CSS), las páginas que se con una función  dinámica, de contenidos en la red, así mismo la programación en AJAX o flash, siendo diverso su contenido, (Van Der Henst, 2005).

-La Web 2.0 nace con conexiones más evolucionadas como la llamada ADSL, se contaba con mejor tecnología, mejor servidor, útil en la elaboración de  blogs, wikis, foros y lo más actual las  redes sociales.

-Posee conexiones a Internet avanzadas (ya teníamos ADSL), y excelentes instrumentos para desplegar la web, superiores servidores, la web 2.0.

-Administra  blogs, wikis, foros y redes sociales,  comparte  conocimiento, es colaborativa además Facebook que, “hasta Facebook, no tocaban un ordenador).”

-Administra wikis. Blogs, Web para compartir,  redes sociales.

- El uso de CSS, y es característico en XHTML que es válido semánticamente en terminaciones de formatos JCC y APIs REST o XML y Microformatos.

- Aplicación  Mashup es un ejemplo de aplicación web híbrida.

-La tecnología que nos ofrece la Web 2.0, según Cavanaugh (2002). Es un agregado de tecnologías que consiste a que un mayor número de usuarios colaboren y estén conectados entre sí  (Cavanaugh, 2002).  Hay un gran número de usuarios que utilizan  la tecnología en forma constante como si se tratara de una herramienta personal  por ejemplo el  celular y otros dispositivos  conectado a Internet.

Funcionalidades tecnológicas de la Web 2.0 Según Roy Fielding,”la World Wide Web “es una es la aplicación que  se ha difundido por todo el mundo.  La evolución se da mediante la aparición de la Web 2.0, teniendo un diseño con más libertad  en la elaboración de aplicaciones  con un esquema filosófico, pero agrega  un dispositivo de caos en la totalidad del sistema que tiene su funcionalidad en la   tecnología, teniendo ocho e aplicaciones en el sitio de la  sitio Web 2.0.


CARACTERÍSTICAS


Voy a poner algunas de las características más importantes de la Web 2.0.

1.-La Web y su uso como plataforma colectiva. Información alojada en Internet no en el disco duro de la computadora.

2-  Produce la inteligencia colectiva. Contiene textos en reparación, la Web 2.0 no es un producto ni un cableado es dialogar de un concepto.

3.- Tiene Gestión de Base de Datos con una competitividad básica, confianza por lo tanto aumenta el auge de usuario.

4- la Web 2.0 es una  actitud no una tecnología.

5- Cuenta con una variedad de Modelos de programación que es  liviana, fácil plantilla, con pequeñas piezas  unidas.

6- Soft es para muchas unidades no se limita a un solo dispositivo. Ofrece varias opciones.

7- Con la información adquirida se tiene muchas experiencias enriquecedoras del usuario.

8- Esta herramienta nos da la oportunidad de realizar  trabajos de diversos  espacios siendo de creación, indagación y  teniendo la ventaja de desarrollar la capacidad de las personas para interactuar.


VENTAJAS

La Web 2.0 es que podemos acceder a nuestros documentos y cualquier computadora conectada a Internet.

* Lo importante es que podemos tener mensajes en forma instantánea.  Y de fácil utilización, así mismo son dinámicas y atractivas.

* Con legalidad no hay que preocuparnos por tener licencia es gratis.

* Tiene funcionamiento de multiplataforma se puede decir que tiene funcionamiento desde cualquier dispositivo.

,*Servicio completamente actualizado, en donde hay un sistema de estimulación a nuevos conocimientos.

*No necesita mucho requerimiento de un  hardware, solo requiere de un  navegador.

*Tiene la  facilidad de que varias personas puede trabajar al mismo tiempo no importa que estén en cualquier parte del mundo.

* Es útil como un editor de fotografías.

* Las herramientas  son de colaborativas, en donde se generan ellas mismas equipos de trabajo una  con trabajo colaborativo activo e interesante.

* Apoya en gran medida al trabajo de los docentes y alumnos, que se presta para dar un mayor impulso al trabajo colaborativo  con la utilizando las tecnologías existentes.

* Crece en gran medida la sociabilización de los usuarios, por medio de la redes  enfocadas a la integración de un trabajo  colaborativo.

* La educación se benefició esencialmente  de un aprendizaje con fundamento en el constructivismo.


DESVENTAJAS

- Las desventajas que pueden darse son principalmente por descuidos de los usuarios.

* La conexión a Internet. Esta sigue siendo un problema de interferencia debido a que la señal no llega en forma nítida y por lo tanto no se puede acceder a él sigue siendo una barrera a su adopción.

* Se va perdiendo el  trato particular, se pierde la comunicación en forma  personal.

* Cuando se sube información no sabe quién hará uso  de ella.

* Tiene cambio repentinos respecto a la condición económicas del servició puede ser gratis y de pronto de paga.

* No existe garantía de protección para las copias de seguridad.

* El uso excesivo de la tecnología tiene repercusiones en la salud del usuario debido a  la falta de ejercicio por pasar muchas horas en la computadora navegando por la red.

* Se está perdiendo  la comunicación cara a cara, la barrera que crean las redes ante mundos inexistentes.

*Si la colaboración se da de  por personas con amplio conocimiento del tema la información tiene un alto nivel de calidad, porque en ocasiones se investiga de falsa información.


TIPO DE WEB
Tipo (La red social/la de la colaboración)

Las herramientas  es principalmente colaborativa  en donde se desarrollan serie de habilidades que son utilizadas dentro de la vida laboral, por todo esto es de suma importancia que los docentes las conozcan y sobre todo que puedan aplicar. Nosotros como maestros debemos aprovechar las oportunidades de crecimiento que nos ofrecen para poder facilitar el aprendizaje de los alumnos y con ello lo haremos más atractivo y significativo.

El trabajo colaborativo  que se ve presente en la Web 2.0, nos da la oportunidad de utilizar las aplicaciones, y las herramientas con las que cuenta el API.

 Actualmente hay infinidad de aplicaciones, como en el blogging, también en bookmarks, en diversos catálogos, en los chat, wiki,  en donde los usuarios colaboran, debaten.

Algunos estilos son activo: descubridor y esto lo llevaría a las personas a interesarse y familiarizarse en todas las distintas herramientas que se encuentran disponibles dentro de la Web.

Presentan un estilo reflexivo: En este estilo es destacada que las herramientas con las que cuenta como lo son de comunicación, de las wiki, de vídeo, de imagen, los blogs y toda la aplicaciones sobre mapas.

Que presenta un estilo teórico: Estas herramientas que son de comunicación, de vídeo, de imagen, los blogs, las wikis y las aplicaciones que son acerca de los  mapas. Se caracterizan por tener un estilo que es metódico, es lógico, tiene un objetivo, es crítico y se presenta bien estructurado por tal motivo.

WEB 3.0


                                                          WEB 3.0






Tipo: Semántica
HISTORIA DE LA WEB 3

LA Web 3.0 nace ligada con una cualidad enfocada a lo social, en el objetivo de tener interacción directa con los usuarios lográndose desde  diferentes diligencias en la web, que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el bosquejo central en el usuario o D.C.U. y la colaboración está presente en la World Wide Web, los productos web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de albergue de vídeos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

 Un sitio Web 2.0 consiente que los usuarios tengan un mayor acercamiento e interactivo entre sí, así como modificar contenido del sitio web, en oposición a sitios web que no son interactivos donde los usuarios son pasivos solo observan la información que se les da.

La web 3.0 es la que maneja  la nube, tiene aplicaciones contiene un  multidispositivo, se presenta como una red inteligente Tiene una utilización con los  ordenadores para conectarse a Internet. Las tabletas, los teléfonos, los mapas interactivos, y algunos establecimientos, en un futuro quizá no muy lejano dependeremos de los  dispositivos conectados al Internet en su totalidad.

Hablando  de la nube presta  servicios a los individuos dando la facilidad de guardar grandes cantidades de información, sin tener que depender únicamente de un ordenador sin la necesidad de contar con computadoras con  alta capacidad de almacenamiento.

La web 3.0, se refiere a una segunda generación fundamentada en asociaciones de usuarios teniendo  una variedad específica de productos, tienen como variedad las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que tienen como finalidad impulsar una información colaborativa intercambiando  las   investigación usuarios, donde la información hace que el usuario interactúe con la Red, que nos proporciona nuevos elementos.  

Se identifica a  la  de WEB 3.0 como la “Web Semántica” como dice  su  creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee.



TECNOLOGÍA

Esta tecnología que brinda  a las empresas ser más reconocida y tener más difusión y en el mercado  por lo tanto más competitividad, posicionarse en el mercado a través de varias vertientes teniendo un diseño tridimensional 3D, en donde se ven los objetos en tres lados diferentes pero al mismo tiempo.

Con esta clase de tecnología se  emplea  intensiva en una extensa variedad  de servicios, en la actualidad la tecnología 3D pasó  Internet por medio de la Web 3.0, siendo una nueva disposición en la Web. En la actualidad los usuarios pueden ir, viajar por todo el mundo en forma virtual, navegando e interactuando con muchas personas a través de la Web 3.0.

La tecnología se usa de modo intensivo por ejemplo en  juegos, en tours mundiales virtuales, como son : telecomunicaciones on-line, así como compras on-line y además en las redes sociales ingeniería geoespacial, , redes, investigación que son sumamente de alta tecnología on-line , desarrollo de software on-line, todos ellos en la Web 3.0.

La Web 3.0 es una red fuerte con aplicaciones contando con una extensa gama  del área, con la que la Web ha tocado  de cierto modo a los ordenadores  así como a teléfonos móviles, hallando en la ropa, automóviles  y en algunos más artículos el, e.g.

La Web 3.0, en términos de Web penetrante, se espera que sean sitios Web que terminan siendo  servicios de la Web y representen y amplíen su información a través de todos los usuarios.

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0

De la web 2.0 aparecen las  redes sociales y las redes  semánticas dan paso a la Web 3.0, que supuestamente  tiene su objetivo  enfocado a la innovación tecnológica y a la  inteligencia artificial y  la innovación tecnológica. Tiene  características:

- La Web 3.0 es una red Inteligente  se perfila como un proyecto de la red semántica o mejor dicho la Web 3.0,  nace con la pretensión  de establecer un método para especificar las páginas de Internet,  con la finalidad de que cuando se lea la información también se entienda.

- La Web 3.0 es una red Inteligente  se perfila como un proyecto de la red semántica o mejor dicho la Web 3.0,  nace con la pretensión de establecer un método para especificar las páginas de Internet,  con la finalidad de que cuando se lea la información también se entienda.  Así el usuario buscara la información con la finalidad de entenderla, “La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones”

- Las corporaciones sociales se hacen más prestigiadas y complicadas ante la sociabilidad.  A medida que pasa el tiempo están creciendo  las redes sociales  y  la cantidad de formas en que se enlazan los usuarios, en donde se da por hecho que una persona tenga  varias identidades  y camba de una red a otra.

- Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios.

- La Web 3.0  tiene la facilidad de conectarse en computadoras de escritorio y laptops,  en la actualidad se puede por medio de los dispositivos móviles como son: celulares, Tablet, relojes y mucho más dispositivos.

- Contenido libre, algunos programas tienen licencia y además son independientes como la 'Creative Commons' siendo más frecuentes en la Web 3.0
.
-Tiene espacios tridimensionales, que se dan como mundos virtuales como son los juegos,  Los beneficiarios tienen la facilidad  como una forma de concebir la web, con espacios tridimensionales. Una  muestra  es Google Earth, cada día aparecerán nuevos dispositivos con mayor avance tecnológico.

- En la Web Geoespacial  los usuarios pueden acceder a información disponible en la red se ve respecto a la ubicación mediante la geografía, esto se debe a que si estas más alejado de las ciudades al red se vuelve más lenta y por lo tanto más obsoleta.

- Las computadoras  personales se vuelven obsoletos a mediada que va apareciendo nuevas tecnologías con mucha aplicaciones multifuncionales el que cada día lo  moderno se vuelve antiguo, los teléfonos rápidamente los van remplazando con mejores aplicaciones, redes  inalámbricas, las amplias coberturas de la red.
 
- Cada vez nos encontramos con nuevas tendencias respecto a los  diseños, en donde se busca implantar  algunas clases de estándares  que conciban más fácil  el uso del usuario respecto a la navegación en la Web, personalizando los espacios que se poder modificar de acuerdo a sus conocimientos o ideas.

- Los programas se pueden distribuir que dan la oportunidad de realizar el trabajo en conjunto, con la posibilidad de que los internautas puedan tomar y combinar las  fragmentos para realizar diversas tareas, en donde la web se trasforma en un amplio campo en donde se unen diferentes computadores formando una entidad única.
-La  web se convierte en un la creación de espacio en donde podemos encontrar almacenamientos, datos y programas ejecutables como un grande computador, digamos como un computador en la nube.

- La vinculación de datos hoy en día se está multiplicando los más servicios de información con la capacidad  de aumentar algunos datos  que proceden de distintas fuentes  que tienen la finalidad de agrupar las contestaciones que brindan a los usuarios.


VENTAJAS DE LA WEB 3.0

- Los buscadores encuentran  la información importante más expeditamente

El código es sencillo de manejar y conservar.

- Los buscadores tienen un manejo más fácilmente.

- Es sencillo hacer transformaciones al bosquejo para compartir información.

- Se tiene varios sitios para obtener información, con la ventaja de investigar en diferentes

- Paginas pudiendo estar en varios sitios con la ventaja de juntarla a terceros.

- Es más sencillo modificar el diseño o por otro lado compartir información.

- Una de las más grandes ventajas de la Web semántica, refleja lo semántico en los documentos  que sube a Internet  permitiendo una excelente

- Se manejan códigos más sencillos de manejar y entender.

- En los buscadores de la web 3.0 se encuentra más fácilmente  cualquier información.

- Aplicaciones (software) como servicio y no como producto servicio

-Todas las aplicaciones están en la web, da como finalidad de compartir la información en la red.

-Esta web tiene una cooperación enfocada a las necesidades de la empresa y sociedad radicando  esencialmente en la cooperación entre los diversos usuarios.


DESVENTAJAS DE LA WEB 3.0

- Es un proceso laborioso y además costoso para aplicar y  reestructurar los textos documentos a la red para realizar al codificación semántica.

- A los problemas técnicos hay que sumar, los más usuales, los problemas de idiomas.

- La codificación semántica es compleja es importante consolidar el estándar semántico, siendo un afanoso proceso.

-Tener  un especial  cuidado con la seguridad de la información que tenemos en el del sitio web.

-La conexión a Internet puede ocasionarnos problemas  debido a que cundo no tenemos una buena conexión a Internet se crean barreras en la comunicación.

TIPO DE WEB.

Es una web es de nueva generación de tipo semántica, enfocada crear un filtro  para obtener la mejor información, con el propósito  de hacer  la web más atendible, en exclusivo en su contenido, que también obtengan una lectura con una  estructura sintáctica.

En esta Web que es semántica tiene la ventaja de que los textos diferentes temas desde  diversos ámbitos, tiene un conjunto diverso de lenguajes y los con la ventaja de enriquecer la  información con la finalidad que sea atendible para todo aquel la procese.

En la web semántica podemos obtener diversas soluciones para los problemas más comunes que se nos pueden presentar cuando estemos en búsqueda de información, en gran parte a hace posible el compartir, el procesar y el poder transferir información de manera más fácil, segura  y con servicios interpretables, con capacidad de construir y componer de modo automático.