jueves, 3 de noviembre de 2016

WEB 2.0


                                               LA WEB 2.0



HISTORIA  DE LA WEB 2.0
(Colaborativa)

La Web 1.0 principió de la década de los 60's, en muy precaria situación, con navegadores de solo texto, como ELISA, suficientemente rápidos, poco después surge el HTML (Hyper Text Markup Language) que innovó las páginas web volviéndose más atractivas a la vista, iniciando con los navegadores visuales como IE, Netscape, etc.

Se da una evolución que se dio con las diligencias tradicionales hacia aplicaciones más modernas que trabajan a través del web encaminado al usuario hacia  aplicaciones enfocadas a una colaboración de información que reemplazan  las aplicaciones de escritorio. Se inicia una nueva etapa que tiene definiciones de mejores proyectos con mejores soluciones al usuario final

En enero de 2001, Jimmy Wales  tomo el resolutivo de establecer una grande enciclopedia en las redes, que partía conocimientos social de millones de personas entusiastas y con preparaciones de tema. Esta enciclopedia sería con  acceso gratis y elaborada  por indivisos  usuarios que quisieran contribuir.

La Web 2.0 denominada “red  social” nace Aproximadamente  en la primera década de este siglo, se desarrolla en el año  2004 su primer precursor fue Tim Berners-Lee el gran hacedor de los  hipertexto y en su iniciación eran únicamente  textos  además  imágenes “suspendidas” o “subidas”” a una computadora  o servidor, que se conectada a la red durante todo el tiempo para que todo aquel que quisiera utilizarla tuviera acceso. Para cambiar su contenido se tenía que  entrar a la computadora y  realizar el reemplazarlo en forma manual. La web inicia hacerse popular, hasta ese momento nunca en la historia del mundo se había observado algo semejante para tener acceso a la  información.

Web ha ocasionado  controversia  debido que es un medio de comunicación  podría decirse que masivo, porque se da  entre las diferentes  personas por todo el mundo. Por lo tanto la Web 2 podría decirse que viene hacer una innovación  pero creo que es una evolución de la Web 1.0.


TECNOLOGÍAS

La mayor parte de las tecnologías conocidas hasta entonces  están detrás de la Web tradicional,  están presentes en la Web 2.0: las paginas XHTML, las hojas de estilo (CSS), las páginas que se con una función  dinámica, de contenidos en la red, así mismo la programación en AJAX o flash, siendo diverso su contenido, (Van Der Henst, 2005).

-La Web 2.0 nace con conexiones más evolucionadas como la llamada ADSL, se contaba con mejor tecnología, mejor servidor, útil en la elaboración de  blogs, wikis, foros y lo más actual las  redes sociales.

-Posee conexiones a Internet avanzadas (ya teníamos ADSL), y excelentes instrumentos para desplegar la web, superiores servidores, la web 2.0.

-Administra  blogs, wikis, foros y redes sociales,  comparte  conocimiento, es colaborativa además Facebook que, “hasta Facebook, no tocaban un ordenador).”

-Administra wikis. Blogs, Web para compartir,  redes sociales.

- El uso de CSS, y es característico en XHTML que es válido semánticamente en terminaciones de formatos JCC y APIs REST o XML y Microformatos.

- Aplicación  Mashup es un ejemplo de aplicación web híbrida.

-La tecnología que nos ofrece la Web 2.0, según Cavanaugh (2002). Es un agregado de tecnologías que consiste a que un mayor número de usuarios colaboren y estén conectados entre sí  (Cavanaugh, 2002).  Hay un gran número de usuarios que utilizan  la tecnología en forma constante como si se tratara de una herramienta personal  por ejemplo el  celular y otros dispositivos  conectado a Internet.

Funcionalidades tecnológicas de la Web 2.0 Según Roy Fielding,”la World Wide Web “es una es la aplicación que  se ha difundido por todo el mundo.  La evolución se da mediante la aparición de la Web 2.0, teniendo un diseño con más libertad  en la elaboración de aplicaciones  con un esquema filosófico, pero agrega  un dispositivo de caos en la totalidad del sistema que tiene su funcionalidad en la   tecnología, teniendo ocho e aplicaciones en el sitio de la  sitio Web 2.0.


CARACTERÍSTICAS


Voy a poner algunas de las características más importantes de la Web 2.0.

1.-La Web y su uso como plataforma colectiva. Información alojada en Internet no en el disco duro de la computadora.

2-  Produce la inteligencia colectiva. Contiene textos en reparación, la Web 2.0 no es un producto ni un cableado es dialogar de un concepto.

3.- Tiene Gestión de Base de Datos con una competitividad básica, confianza por lo tanto aumenta el auge de usuario.

4- la Web 2.0 es una  actitud no una tecnología.

5- Cuenta con una variedad de Modelos de programación que es  liviana, fácil plantilla, con pequeñas piezas  unidas.

6- Soft es para muchas unidades no se limita a un solo dispositivo. Ofrece varias opciones.

7- Con la información adquirida se tiene muchas experiencias enriquecedoras del usuario.

8- Esta herramienta nos da la oportunidad de realizar  trabajos de diversos  espacios siendo de creación, indagación y  teniendo la ventaja de desarrollar la capacidad de las personas para interactuar.


VENTAJAS

La Web 2.0 es que podemos acceder a nuestros documentos y cualquier computadora conectada a Internet.

* Lo importante es que podemos tener mensajes en forma instantánea.  Y de fácil utilización, así mismo son dinámicas y atractivas.

* Con legalidad no hay que preocuparnos por tener licencia es gratis.

* Tiene funcionamiento de multiplataforma se puede decir que tiene funcionamiento desde cualquier dispositivo.

,*Servicio completamente actualizado, en donde hay un sistema de estimulación a nuevos conocimientos.

*No necesita mucho requerimiento de un  hardware, solo requiere de un  navegador.

*Tiene la  facilidad de que varias personas puede trabajar al mismo tiempo no importa que estén en cualquier parte del mundo.

* Es útil como un editor de fotografías.

* Las herramientas  son de colaborativas, en donde se generan ellas mismas equipos de trabajo una  con trabajo colaborativo activo e interesante.

* Apoya en gran medida al trabajo de los docentes y alumnos, que se presta para dar un mayor impulso al trabajo colaborativo  con la utilizando las tecnologías existentes.

* Crece en gran medida la sociabilización de los usuarios, por medio de la redes  enfocadas a la integración de un trabajo  colaborativo.

* La educación se benefició esencialmente  de un aprendizaje con fundamento en el constructivismo.


DESVENTAJAS

- Las desventajas que pueden darse son principalmente por descuidos de los usuarios.

* La conexión a Internet. Esta sigue siendo un problema de interferencia debido a que la señal no llega en forma nítida y por lo tanto no se puede acceder a él sigue siendo una barrera a su adopción.

* Se va perdiendo el  trato particular, se pierde la comunicación en forma  personal.

* Cuando se sube información no sabe quién hará uso  de ella.

* Tiene cambio repentinos respecto a la condición económicas del servició puede ser gratis y de pronto de paga.

* No existe garantía de protección para las copias de seguridad.

* El uso excesivo de la tecnología tiene repercusiones en la salud del usuario debido a  la falta de ejercicio por pasar muchas horas en la computadora navegando por la red.

* Se está perdiendo  la comunicación cara a cara, la barrera que crean las redes ante mundos inexistentes.

*Si la colaboración se da de  por personas con amplio conocimiento del tema la información tiene un alto nivel de calidad, porque en ocasiones se investiga de falsa información.


TIPO DE WEB
Tipo (La red social/la de la colaboración)

Las herramientas  es principalmente colaborativa  en donde se desarrollan serie de habilidades que son utilizadas dentro de la vida laboral, por todo esto es de suma importancia que los docentes las conozcan y sobre todo que puedan aplicar. Nosotros como maestros debemos aprovechar las oportunidades de crecimiento que nos ofrecen para poder facilitar el aprendizaje de los alumnos y con ello lo haremos más atractivo y significativo.

El trabajo colaborativo  que se ve presente en la Web 2.0, nos da la oportunidad de utilizar las aplicaciones, y las herramientas con las que cuenta el API.

 Actualmente hay infinidad de aplicaciones, como en el blogging, también en bookmarks, en diversos catálogos, en los chat, wiki,  en donde los usuarios colaboran, debaten.

Algunos estilos son activo: descubridor y esto lo llevaría a las personas a interesarse y familiarizarse en todas las distintas herramientas que se encuentran disponibles dentro de la Web.

Presentan un estilo reflexivo: En este estilo es destacada que las herramientas con las que cuenta como lo son de comunicación, de las wiki, de vídeo, de imagen, los blogs y toda la aplicaciones sobre mapas.

Que presenta un estilo teórico: Estas herramientas que son de comunicación, de vídeo, de imagen, los blogs, las wikis y las aplicaciones que son acerca de los  mapas. Se caracterizan por tener un estilo que es metódico, es lógico, tiene un objetivo, es crítico y se presenta bien estructurado por tal motivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario